La Torre Eiffel antes y ahora: un viaje fotográfico a través del tiempo

Descubre la Torre Eiffel de antaño gracias a estos montajes fotográficos.

Con 134 años a sus espaldas, la Torre Eiffel se ha convertido en todo un icono de la ciudad de París. La fotografía comenzó su andadura en la época en que se construyó la Torre, así que el proceso de construcción y sus primeros años de vida quedaron inmortalizados: millones de visitantes acudieron para elevarse a unos cientos metros sobre el suelo y disfrutar de unas impresionantes panorámicas de París.  Y, aunque la torre Eiffel no ha cambiado demasiado desde entonces, la ciudad de París sí que ha experimentado una gran transformación. 

Les invitamos a hacer un entrañable viaje al pasado a través de las siguientes imágenes: fotos actuales de 2022 superpuestas con fotografías de los archivos de la Torre Eiffel.

Desde el Puerto Debilly, ribera derecha

En agosto de 1888, la 2ª planta de la Torre recién se había terminado. En sus inmediaciones empezaban a levantarse otros edificios de cara a la Exposición Universal de 1889. Hay algo que no ha cambiado: los “bateau-mouche” siguen navegando por el Sena… Por aquel entonces, estos barcos eran el medio de transporte que los parisinos utilizaban para ir de un lado a otro de la ciudad.

 

Desde la 2ª planta de la Torre Eiffel, de frente al Trocadero

En esta mítica perspectiva del Trocadero, tomada desde la 2ª planta de la Torre, podemos verlo exactamente como lo vieron los visitantes de la Exposición Universal de 1889. Entonces, el edificio ubicado en la colina de Chaillot se llamaba “Palacio del Trocadero”, que se construyó junto con los jardines adyacentes para la Exposición Universal de 1878. El edificio dará cabida a varios museos y un salón de fiestas más grande que la Ópera Garnier. En 1937, el edificio se destruyó y remplazó por el actual Palacio de Chaillot.

 

Desde el Puerto de los Campos Elíseos, ribera derecha

Esta fotografía, con el Puente de los Inválidos en primer plano, es del año 1900. Ese año se organizó otra Exposición Universal en París, y la Torre Eiffel, que había cumplido 11 años, seguía erigiéndose orgullosamente en medio del paisaje parisino.  En este cliché pueden verse los espléndidos pabellones de las naciones extranjeras a lo largo del Quai d’Orsay. 

 

Desde el Campo de Marte

El espléndido Campo de Marte durante la Exposición Universal de 1900. Aquí puede verse un ala del inmenso Palacio de Exposiciones, que tenía forma de U y rodeaba el Campo de Marte.

 

En la 2ª planta, nivel inferior

Casi 120 años separan ambas fotografías, pero la fascinación de los visitantes por las vistas de la ciudad sigue siendo la misma. La diferencia es que hoy en día, como medida de seguridad, se han añadido rejas anticaída a las barandillas.

 

En la 2ª planta, nivel superior, del lado de Campo de Marte

Desde 1889, casi 330 millones de personas de todo el mundo han visitado la Torre Eiffel. Imposible no fijarse en las diferentes formas de vestir entre ambas fotografías, una de la “Belle Époque” y la otra de los años 2000.

 

En la cima de la Torre Eiffel, nivel inferior

Nada más salir de los ascensores que llevan a la cima, los visitantes pueden disfrutar (al calorcito en invierno) de las vistas de 360º de París. En la década de 1900 había un puesto que venía souvenirs y postales. En la actualidad, sobre las ventanas, hay carteles con los principales enclaves de París y los hitos de la historia de la Torre, además de una comparativa de las torres más altas del mundo. 

 

En la cima de la Torre Eiffel, nivel superior

Los telescopios, ubicados a 276 m de altura, siguen siendo tan populares como hace 70 años para observar con todo detalle los tejados y edificios históricos de París. Además, podemos ver que se han instalado rejas de seguridad integrales. La parte superior también ha cambiado mucho con la instalación de equipos técnicos y antenas de radio y televisión.   

 

Dentro del pilar Este

¡Como si no hubiera pasado el tiempo…! El interior del pilar Este puede verse antes de llegar al ascensor para subir a la Torre. Es una de las 4 “patas” que hacen que la Torre se mantenga fija y estable.

 

Un pasillo de la 1ª planta

Esta postal nos ofrece un retazo de la 1ª planta de la Torre a principios de la década 1900.  Aquí podemos ver una vez más la diferencia de ambientes e instalaciones más de 120 años después. 

 

Todas las imágenes © SETE / 11h45

© SETE / 11h45
1/8
© SETE / 11h45
2/8
© SETE / 11h45
3/8
© SETE / 11h45
4/8
© SETE / 11h45
5/8
© SETE / 11h45
6/8
© SETE / 11h45
7/8
© SETE / 11h45
8/8

8 photos

Gane tiempo, compre sus entrada en línea

Comprar una entrada

Hoy 09:30 - 23:00

Tarifa 36.10€

Descubra la visita ascendente más espectacular de París a una tarifa máxima de 36.10€ (entrada de adulto, acceso a la cima por ascensores).

Información adicional

Sobre el mismo tema