Accesibilidad

¿Qué es la accesibilidad digital?

Un sitio web accesible es aquel que permite a las personas con discapacidad acceder a sus contenidos y funciones sin dificultad.

Por ejemplo, un sitio accesible permite:

  • Navegar con un sintetizador de voz y/o un visualizador Braille (utilizados por personas con discapacidad visual).
  • Personalizar la visualización del sitio según las necesidades (ampliando o reduciendo el tamaño de fuente, cambiando los colores, etc.)
  • Navegar sin utilizar el ratón (sólo con el teclado, a través de una pantalla táctil, por voz o cualquier otro dispositivo adaptado).

Para que esto sea posible, el sitio web debe cumplir las normas vigentes en el momento de su creación y sus posteriores actualizaciones.

Declaración de accesibilidad

La Société d'Exploitation de la Tour Eiffel  (SETE) se ha comprometido a hacer accesible sus sitios web y aplicaciones móviles de conformidad con el artículo 47 de la Ley francesa nº 2005-102 de 11 de febrero de 2005.

Para que sus sitios web sean conformes, la Société d'Exploitation de la Tour Eiffel aplica las acciones correctivas y de mejora necesarias. 

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web toureiffel.paris: 
https://www.toureiffel.paris/fr

Situación de cumplimiento

El sitio web toureiffel.paris es partialmente conforme con la versión 4.1.2 del Referencial General de Mejora de la Accesibilidad de las Administraciones (RGAA). A continuación se indican los aspectos no conformes. 

Resultado de las pruebas

La auditoría de conformidad llevada a cabo por la sociedad Atalan el 14 de octubre de 2024 seguido de una contraauditoría el 14 de abril de 2025 en el sitio web en proceso de producción reveló que cumplía el 67 % de los criterios de la versión 4.1.2 del RGAA.

Contenido no accesible

Falta de conformidad

Lista de criterios no conformes:

  • 1.1. ¿Cuenta cada imagen informativa con texto alternativo?
  • 1.2. ¿Las tecnologías de asistencia omiten correctamente las imágenes decorativas?
  • 3.2. En cada una de las páginas web, ¿es suficiente el contraste entre el color del texto y el color de fondo (salvo casos especiales)?
  • 3.3. En cada una de las páginas web, ¿es suficiente el contraste de los colores utilizados en los componentes de la interfaz o de los objetos gráficos informativos (salvo casos especiales)?
  • 4.3 ¿Cuenta cada contenido multimedia sincronizado pregrabado de base temporal, en caso necesario, con subtítulos sincronizados (salvo casos especiales)?
  • 4.5. ¿Cuenta cada contenido multimedia pregrabado de base temporal, en caso necesario, con audiodescripción sincronizada (salvo casos especiales)?
  • 5.3. ¿Se entiende el contenido alineado de todas las tablas de maquetación?
  • 6.1. ¿Cada enlace está claramente identificado (salvo casos especiales)?
  • 7.1. ¿Es compatible cada script con las tecnologías de asistencia, en caso necesario?
  • 7.3. ¿Puede controlarse cada script tanto con el teclado como con cualquier dispositivo apuntador (salvo casos especiales)?
  • 8.6. ¿Son adecuados los títulos de las páginas web, en su caso?
  • 8.9. En cada una de las páginas web, las etiquetas no deben utilizarse únicamente con fines de presentación. ¿Se respeta esta regla?
  • 9.1. En cada una de las páginas web, ¿la información se organiza mediante la adecuada utilización de títulos?
  • 9.2. ¿Es coherente la estructura documental de cada página web (salvo casos especiales)?
  • 9.3. ¿Todas las listas están correctamente estructuradas en cada una de las páginas web?
  • 10.2. En cada una de las páginas web, ¿se mantiene visible el contenido informativo cuando se desactivan las hojas de estilo?
  • 10.3. En cada una de las páginas web, ¿sigue siendo comprensible la información cuando se desactivan las hojas de estilo?
  • 10.8. En cada una de las páginas web ¿el contenido oculto está destinado a ser omitido por las tecnologías de asistencia?
  • 10.11. En cada una de las páginas web, ¿los contenidos pueden presentarse sin perder información o funcionalidad y sin tener que recurrir a un desplazamiento vertical en el caso de una ventana de 256 px de alto o a un desplazamiento horizontal en una ventana con un ancho de 320 px (salvo casos especiales)?
  • 11.1. ¿Cuenta cada campo de formulario con una etiqueta?
  • 11.2. ¿Son adecuadas todas las etiquetas asociadas a campos de formulario (salvo casos especiales)?
  • 11.10. En cada formulario, ¿se utiliza adecuadamente el control de entrada (salvo casos especiales)?
  • 11.13. ¿Puede deducirse el propósito de los campos de un formulario de manera que se facilite la cumplimentación automática de los campos con los datos del usuario?
  • 12.6. ¿Se puede acceder o evitar las zonas de grupos de contenidos presentes en varias páginas web (encabezado, navegación principal, contenido principal, pie de página y barras de búsqueda)?
  • 12.8. En cada una de las páginas web, ¿es coherente el orden de tabulación?
  • 13.3. En cada una de las páginas web, ¿cada documento ofimático cuenta, en caso necesario, con una versión disponible para descarga (salvo casos especiales)?
  • 13.10. En cada una de las páginas web, ¿las funciones utilizables o disponibles mediante una manipulación compleja también lo están mediante una manipulación sencilla (salvo casos especiales)? 

Contenidos exentos

Lista de contenidos exentos:

  • Inserciones de publicaciones de Instagram en la página de inicio
  • Vídeos externos de la asociación Ruban Rose

Redacción de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración se redactó el 14 de abril de 2025.

Tecnologías empleadas para la creación del sitio web

  • HTML5
  • CSS3
  • Javascript
  • WAI-ARIA 1.1

Entorno de prueba

Las comprobaciones de los contenidos se realizaron con las siguientes combinaciones de navegador y lector de pantalla:

  • Firefox 124 y NVDA 2024.1
  • Firefox 124 y JAWS 2021
  • Chrome 124 y Android Talkback 14.2

Herramientas de evaluación de accesibilidad

  • Color Contrast Analyser
  • HeadingsMap
  • Herramienta de desarrollo de Firefox y Chrome
  • Web Developer (extensión Firefox et Chrome)

Páginas del sitio web cuya conformidad se ha verificado

  1. Inicio: https://www.toureiffel.paris/fr
  2. Contacto: https://www.toureiffel.paris/fr/utile/contact
  3. Accesibilidad: https://www.toureiffel.paris/fr/utile/accessibilite
  4. Aviso legal: https://www.toureiffel.paris/fr/utile/mentions-legales
  5. Tarifas y horarios: https://www.toureiffel.paris/fr/tarifs-horaires
  6. Prepare su visita: https://www.toureiffel.paris/fr/bien-preparer-votre-visite
  7. Descubra la 1ª planta de la Torre Eiffel: 
    https://www.toureiffel.paris/fr/decouvrir/1-er-etage
  8. El nacimiento de la Torre Eiffel: https://www.toureiffel.paris/fr/le-monument/histoire
  9. Restaurantes y tiendas: https://www.toureiffel.paris/fr/restaurants-boutiques
  10. Noticias: https://www.toureiffel.paris/fr/actualites
  11. Agenda: https://www.toureiffel.paris/fr/actualites/agenda
  12. Resultado de la búsqueda "affluence": https://www.toureiffel.paris/fr/recherche?search=affluence
  13. Mapa de acceso: https://www.toureiffel.paris/fr/plan-acces
  14. Marcapasos, kits para diabéticos... y controles de seguridad: 
    https://www.toureiffel.paris/fr/faq/venir-la-tour/jai-un-pacemaker-un-kit-diabetique-puis-je-passer-le-controle-de-securite
  15. Herramienta de simulación de compras (solicitud y resultado): 
    https://www.toureiffel.paris/fr/tarifs-horaires/outil-simulation-achat
  16. Página de una noticia: https://www.toureiffel.paris/fr/actualites/evenements/la-tour-eiffel-illuminee-pour-octobre-rose

Observaciones y contacto

Si no consigue acceder a un contenido o servicio determinados, puede ponerse en contacto con el responsable del sitio web toureiffel.paris, que le informará sobre alternativas accesibles o le facilitará el contenido en otro formato.

  • Contactar con el departamento web por correo electrónico: [email protected]
  • Contactar con SETE por correo postal en la siguiente dirección :
    Direction Marketing Digital et Relation Clients
    Société d’Exploitation de la Tour Eiffel (SETE) 
    1, quai de Grenelle,
    75 015 PARIS (FRANCIA)

Vías de recurso

Este procedimiento debe utilizarse en el caso de que, tras haber notificado al responsable del sitio web una accesibilidad insuficiente que le impide acceder a contenidos o servicios del portal, no haya recibido una respuesta satisfactoria.

Accesibilidad de la Torre Eiffel

El personal de la Torre Eiffel se esfuerza por que los espacios de visita de la Torre sean lo más accesibles posible para todos los visitantes, independientemente del tipo de discapacidad.