Disfrutar de un pollo de corral ecológico y hortalizas cultivadas a menos de 100 km en el restaurante Madame Brasserie, tomar una cerveza bien fresquita producida en la región parisina en nuestra terraza estival, saborear un delicioso bocadillo elaborado con pan de trigo local... ¡Todo esto es posible en la Torre Eiffel!
Saber hacer local y circuitos cortos
En 2022, se creó la Guilde des artisans de la tour Eiffel por iniciativa del chef Michelin Thierry Marx, que dirige el restaurante Madame Brasserie de la 1ª planta. Un compromiso con la excelencia y la sostenibilidad para seleccionar y poner en valor a los mejores productores artesanales de la región de París. Todos ellos deben llevar a cabo una producción sostenible, de alta calidad y respetuosa con el medio ambiente. La Guilde también valora la creatividad de los productos. Así pues, de cara a renovar cada temporada las cartas de los dos restaurantes y los puntos de comida para llevar de la Torre Eiffel, el jurado* de la Guilde des artisans se reúne dos veces al año para seleccionar y acreditar a diferentes productores: ganaderos, cerealistas, horticultores, productores de bebidas o alimentos...
Las cartas se renuevan cada temporada
En junio de 2025, el jurado de la Guilde des artisans de la tour Eiffel* se reunió por 5ª vez para seleccionar a los productores artesanales de la región de París cuyos productos se incluirán en las cartas de otoño-invierno 2025. Cada productor presenta al jurado su filosofía de trabajo y sus productos. En esta 5ª edición, nueve productos han resultado seleccionados: una mermelada de frambuesa elegida como la mejor del mundo, cervezas y bebidas sin alcohol con originales sabores, pasta artesanal, harina y cereales ecológicos... ¡todo ello producido a menos de 100 km de París!
¡A la Torre Eiffel ya no se viene sólo por las vistas!
Queremos consolidar la Torre Eiffel como un escenario único para la excelencia gastronómica local.
Cómo funciona la oferta gastronómica de la Torre Eiffel
La oferta gastronómica de la Torre Eiffel consta de dos restaurantes, Madame Brasserie en la 1ª planta y Le Jules Verne en la 2ª planta, así como de varios puntos de comida para llevar: el bar-cafetería de la explanada, el Bistró y el bar de temporada de la terraza de la 1ª planta, el Comptoir Gustave y el bar de macarons de la 2ª planta, además del bar de champán en la cima.
- El restaurante Madame Brasserie está abierto para la comida y la cena, pero hace falta reservar, ya sea aparte de la visita del monumento o con la entrada (en determinadas horas del día).
- El bar lounge de Madame Brasserie está abierto todo el día sin necesidad de reserva (disponibilidad en función del sitio libre) para desayunos, meriendas, o tomar algo.
- Para acudir al restaurante gastronómico Le Jules Verne, galardonado con dos estrellas Michelin, es necesario reservar independientemente de la visita al monumento.
- Los puntos de comida para llevar ubicados en la explanada y en cada planta de la Torre Eiffel abren en los mismos horarios que el monumento. Cada temporada renuevan su variada oferta: menús, platos calientes, bocadillos, snacks salados o dulces para picar algo, bebidas calientes y frías.
*El jurado de la Guilde des artisans está presidido por Thierry Marx e integra representantes de la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE), la empresa Sodexo Live !, que está a cargo de la oferta gastronómica de la Tour (dentro del consorcio Umanis), así como personalidades externas. La Guilde des artisans se reúne unas dos veces al año para incluir en su lista nuevos productores artesanales de la región de París con el fin de renovar sus cartas de comida y bebida.