Las preguntas relativas a

¿Se puede visitar la torre Eiffel en silla de ruedas?

En la época en la que se construyó la Torre Eiffel, en 1889, la accesibilidad de las personas con movilidad reducida no era todavía una preocupación.
En la actualidad, a pesar de la arquitectura del monumento, de la naturaleza de los medios de elevación y de las normas de seguridad, hacemos todo lo posible para tener en cuenta las dificultades a las que se enfrentan las personas discapacitadas.

Las personas con movilidad reducida pueden acceder en ascensor a la 1ª y a la 2ª planta, sin embargo, no pueden acceder a la cima por motivos de seguridad (por si se hace necesario una evacuación urgente).

Se han llevado a cabo varias obras de acondicionamiento dirigidas a facilitar la visita de las personas de movilidad reducida:
-acceso a los pilares que permite evitar los escalones ;
-cabinas de ascensores de gran capacidad, para acoger a personas en silla de ruedas ;

-servicios (bufés, tiendas) a nivel ;
-aseos para discapacitados a nivel (detrás del pilar este), en la 1ª y la 2ª planta ;
-acondicionamiento de los ventanales en la balaustrada en la 2ª planta que permite que los visitantes en sillas de ruedas disfruten de las vistas panorámicas ;
-colocación de bucles magnéticos para personas con problemas de audición en las taquillas.

La compra de entradas para las personas con movilidad reducida se puede realizar con antelación en nuestra web de venta de entradas en línea o en las taquillas de la propia torre.

Para saber más, consulte nuestra página dedicada a los vistantes en situación de discapacidad.